lunes, 15 de febrero de 2016

Entrevista

PRODUCCIÓN DEL VINO EN PEDRO MUÑOZ

Entrevista a Raul Técnico Agrícola 

-La producción del vino es un conjunto de procesos que llevan al mosto a un bebida alcohólica denominada vino.
-El proceso principal es la fermentación alcohólica, la elaboración del vino comienza por el prensado de la uva para la obtención del mosto.

     El prensado: El prensado es la operación por la que se aplica presión por medio de una prensa a          uvas,racimos, orujos o restos del sombrero para extraer zumo, mosto o vino de ellos.
   
     El despalillado:La operación del despalillado consiste en la separación de los raspones 
Supone una      mejora gustativa Ede los vinos.

     Estrujado: Se debe rasgar simplemente el hollejo por un meridiano de la baya, liberando la pulpa        que contiene el mosto y las pepitas de su interior, y siempre sin triturar los hollejos, ni tampoco          laminar las pepitas. La excesiva rotura de los hollejos por un estrujado excesivo de las bayas o            por un transporte inadecuado, se traduce en un aumento del volumen de fangos y lías.

     Evacuación de raspones: Los raspones caen por su propio peso desde un lateral de las máquinas          despalilladoras, pudiendo instalarse para su evacuación una o varias cintas transportadoras                  nervadas de dotadas de una pequeña tolva de acumulación o alimentación,La extracción y                    transporte de raspones mediante la aspiración neumática, es el sistema más frecuentemente                  utilizado por las bodegas.

     Fermentación: Es el proceso por el cual el azúcar del mosto se convierte en alcohol etílico


     Embotellado:
     
    Primera Fase:Rellena las botellas 


  Segunda Fase: Seca las botellas


  Tercera fase: Etiqueta la botella


    Cuarta Fase: Empaquetado
  

   Quinta fase: Se  almacena el pales
 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario