Nacimiento
Garcilaso de la Vega nació en Toledo se piensa que entre los años 1494 y 1503.
Servicio a el Rey
Se educó esmeradamente en la Corte, donde conoció en 1519 a su gran amigo, el caballero Juan Boscán. Seguramente a este debió el toledano su gran aprecio por la lírica del valenciano Ausiàs March,7 que dejó alguna huella en su obra.
Garcilaso entró a servir en 1520 al rey Carlos I de España en calidad de miembro de la guardia real . Aprendió griego, latín, italiano y francés, así como el arte de la esgrima y a tocar la cítara, el arpa y el laúd

En los años siguientes, Garcilaso luchó en la Guerra de las Comunidades de Castilla y fue herido en la acción de Olías del Rey
De vuelta a España fue armado caballero de la Orden de Santiago en noviembre de 1523
Su poesia
La poesía de Garcilaso está dividida por su estancia en Nápoles y en Italia.
Antes de ir a Nápoles su poesía no está marcada por rasgos petrarquistas, es en Nápoles donde descubre a los autores italianos
Es en Italia donde Garcilaso fortalece su clasicismo, ya aprendido con los humanistas castellanos en la Corte, sin olvidar otros autores griegos que también estudia.
La obra poética de Garcilaso de la Vega, compuesta por cuarenta sonetos, cinco canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola, tres églogas y siete coplas castellanas y tres odas latinas
Su muerte
Y muere Niza, Ducado de Saboya, 14 de octubre de 1536. Garcilaso de la Vega, tras haber sido nombrado en 1534 alcaide de Ríjoles, participó en 1535 en la Jornada de Túnez y tras la toma de La Goleta en un combate de caballería cerca de los muros de Túnez resultó herido de dos lanzadas en la boca y en el brazo derecho.
Durante el temerario asalto a una fortaleza a finales de septiembre de 1536, acudiendo al combate sin armas defensivas a excepción de una rodela23 , en Le Muy, cerca de Fréjus, fue el primer hombre en trepar por la escala, y alcanzado por una piedra arrojada por los defensores cayó al foso gravemente herido24 .25 El Emperador, preso de la ira por la muerte mandó ahorcar a la guarnición una vez tomada la fortificación. Trasladado a Niza, murió en esta ciudad a los pocos días
No hay comentarios:
Publicar un comentario