miércoles, 28 de octubre de 2015

Actividades de la pagina 126

1.

Kilometros de costa: 7880Km
Kilometros de playa: 1900Km

A Coruña Avilés Gijon Santander Bilbao  Barcelona Tarragona Valencia Cargagena  Málaga Huelva

2.

Costa del Sol: Andalucia
Costa de la Luz : Andalucia
Costa Esmeralda: Cantabria
Rías Bajas: Galicia
Costa Cálida: Murcia
Costa Verde: Cantabria
 Costa Brava: Cataluña
Costa Azahar: Valencia

3.

Cabo de Peñas:Cantabria
Bahía de Palma :Islas Baleares
Punta de Tarifa:Andalucía
Cabo de Ajo:Pais :Cantabria
Cabo de Gisterrra:Galicia
Golfo de Cadiz:Andlucia
Cabo e Tortosa:Cataluña
Cabo Formentor: Islas Baleares
Cabo Matxitxako:País Vasco
Cabo de Gata: Murcia
Cabo de Creus:Cataluña
Cabo de Palos: Valencia
Bahiía de Alicante: Valencia
Golfo de Roses:Cataluña
Estaca de Bares:Cantabria
Golfo de Vizcaia:PaisVasco

4.

Ebro
Ebro
Ebro
Guadalquivir



5.
Ebro                                                Guadalquivir                                            
Resultado de imagen de Imagenes del Ebro     Resultado de imagen de guadalquivir nacimiento 
 Tajo    Resultado de imagen de tajo       Duero Resultado de imagen de Duero


6.


Turia:  Valencia
Guadalquivir: Sevilla
Pisuerga:Valladolid
Duero:Zaragoza
Segura:Murcia
Ebro:Soria

7.

Miño 310Km
Duero 895  Km                           1)737,33333Km
Tajo 1007Km

Ter 209Km
Llovregat 157 Km                       2) 425,3333Km
Ebro 910Km

Navia  150Km
Nalón 129 Km                            3)112   Km
Saja 57

ACTIVIDADES DE LA PÁGINA 124

ACTIVIDADES:PAG 124

1.

Porque España se encuentra en zona de clima templado
Por su forma de península rodeada de de aguas la situación de las islas y las distintas elevaciones de su relieve producen grandes diferencias de temperatura

2.

España Húmeda: Lluvias abundantes y regulares todo el año.
España Seca: Zona extensa
                    Zona semiarida

3.

Clima Oceánico               Clima de Montaña       Clima Continental               Clima subtropical
España Humeda               Zonas más elevadas      España seca                        Islas Canarias muy
Temperaturas suaves        bajas en verano muy     Muy calurosos                    calidad todo el año
Vegetación sobre todo       frias en invierno          en verano y muy frios          Pino canario Drago 
bosques de robles             Vegetación matorrales  en invierno                         cactus
hayas castaños padros

Clima mediterranáeo
España seca
Suaves en invierno
 y muy altas en verano




4.

Clima continental la diferencia es muy alta y los inviernos son largos y frios y los vernamos mas calurosos


5.

martes, 27 de octubre de 2015

ACTIVIDADES PAG :122

ACTIVIDADES:

1.

  • El Teide


2.


  • Mulhacén    Cordillera Penibética     Sierra Nevada    3478 m      Montes Vascos


3.


  •  Macizo Galaico:  Cabeza de Manzaneda: 1778 m
  • Cordillera cantabrica: Torre de Cerredo:  2648m
  • Montes Vascos: Alzkomi : 1544m
  • Pirineos: Aneto: 3404m
  • Montes de León: Teleno:2188m
  • Cordillera Costero Catalana: Tur  de Home: 1712m
  • Sistema Central:Pico del Moro Almanzor:2592m
  • Sistema Iberico: Moncayo
  • Montes de Toledo: Las Villuercas
  • Sierra Morena: Bavela:  1323m
  • Cordillera Subetica:  Sagra 2381m
  • Sistema Betico Mulhacen 3781m


4.

A)Entorno a 200m
B)Nivel del mar
C)650m
D)Más de 2000m

5.


  • La sagra: Cordillera Subetica
  • Puig Major:Archipiela Balear Sierra de Tramontana
  • Picos de Urbión:Sistema Iberico
  • Mulhacen:Cordillera Penibetica
  • Teleno:Montes de León
  • Cabeza de Manzaneda: Macizo Galaico
  • Aneto:Pirineos
  • Sierra de Monserrat:Cordillera Costero Catalana
  • Sierra de Gredos:Sistema Central
  • Sierra de Gata:Sistema Central
  • Gorbea:Montes Vascos
  • Sierra de Albaracín:Sistema Iberico




lunes, 26 de octubre de 2015

Actividades

Actividades de la Pagina:19 libro de geografía

1.
Aragón
Comunidad Valenciana.

2.

Francia Ucrania

3.

España se encuentra entre el trópico de cáncer el Círculo Polar Ártico por lo tanto esta en la zona templado. Se encuentra en la zona norte del ecuador

4.

La Gomera  Canaria
Lanzarte  Canaria
Tenerife  Canaria
El hiero  Canaria
Menorca Baleares
Fuenteventura  Canaria
Ibiza Baleares
Formentera  Canaria
Mallorca Baleares
Cabrera  Canaria
La Palma Canarias
Gran Canaria Canarias

5.

Portugal Oeste
Pirineos Norte
Océano Atlántico Oeste
Mar Cantábrico Norte
Estrecho de Gibraltar Sur
Mar Mediterráneo Este



martes, 20 de octubre de 2015

Escucha activa 2

Actividades Pag 28-29

1.


  •  Aquellos maravillosos años        
  • Acabaremos pronto 
  • Un anuncio interesante 
  • Demasiado lejos
  • Los dulces recuerdos del verano
  • De noche
  • Muy especial
  • Llegamos tarde 
  • Todas las mañanas
2.
    Mañana acabaré el trabajo
    Iremos a visitar a Juan
    Mi coche se a estropeado
    La negatividad no me gusta
    Comprare salchichas para la cena
   Necesitamos el oxigeno para respirar
   Ayer leí un libro
   Me gustaría ver alguna vez una rebaño
   
3.
  
  Casa: Grande  Luminosa Espaciosa Bonita Fea Vieja
  Libro: Entretenido Aburrido Extenso Corto Emotivo Trágico
  Atleta: Enérgico Valiente Amable Simpático Rápido
  Cielo: Nublado Despejado Cubierto Estrellado Bonito Grande
  Jardín: Espacioso Verde Bonito  Pequeño Frondoso
  Noticia: Interesante Extensa Espeluznante Emotiva.

5.
 El cuarto era de techo bajo con un encalado muy viejo 
y lleno de liquen. Enfrente de la puerta había una ventana chiquita. El techo de la abuela era de madera oscura, ancho y largo. La cabecera estaba sobre la pared de la izquierda. La cabecera había un ramo de olivo. La abuela tenía una mecedora junto a la ventana. La mecedora tenía dos cojines muy aplastados; uno para el respaldo y el otro para el asiento.

a)

Cuarto Masculino Singular.
Techo Masculino Singular.
Liquen Masculino Singular.
Puerta  Femenino Singular.
Ventana Femenino Singular.
Cabecera Femenino Singular.
Ramo Masculino Singular.
Olivo Masculino Singular.
Abuela Femenino Singular.
Mecedora Femenino Singular.
Cojines Masculino Plural.
Asiento Masculino Singular.
Respaldo: Masculino Singular.
Izquierda  Femenino Singular.

b)
 Bajo 1 terminación
Muy viejo 2 terminaciones
Chiquita 2 terminaciones
Oscuro 2 terminaciones
Ancho  2 terminaciones
Largo 2 terminaciones
Aplastados 2 terminaciones

6
Bueno Bondad
Pálido
Rico Agraciado
Hábil Habilidad
Justo Justicia
Amargo Amargura

7.

Camiseta: Común Concreto Contable Individual
Azúcar:Común Concreto Incontable Individual
Ensalada:Común Concreto Incontable Individual
Gloria:Propio Concreto Incontable Individual
Arboleda:Común Concreto Incontable Colectivo
Lealtad:Común Abstracto Incontable Individual
Estantería:Común Concreto Contable Individual
Toledo: Propio Concreto Incontable Individual
Cañaveral:Común Concreto Contable Colectivo

8.

Cerdos:Piara
Abejas: Enjambre
Islas:Archipiélagos
Peces:Banco
Ovejas:Rebaño
Músicos:Banda
Perro:Manada
Barcos:Flota
Aviones:Flota

9.

Alcaldesa
Mujer
Gallina
Emperatriz
Duquesa
Nuera
Madrina
Monja
Zarina
Poetisa
Heroína

10.

  S                       ES                  =        
Colibrís          Salones              Tesis    
Espíritus         Reyes                Miércoles
Anillos           Capitanes           Análisis
                      Perdices            
                      Motores
                      Cárceles

11.

a)     Positivo             b)     La niña esta asustadísima por la tormenta
       Superlativo                 El problema al que me enfrento es menor que el de ayer
       Positivo                      Hemos tenido resultados mejores que la semana pasada
       Comparativo               Luisa es altísima
       Superioridad               El pasado verano fue calurosisimo
       Inferioridad                Hoy estas guapísimo
       Superioridad               Un bocadillo es menos nutritivo que un bollo industrial


12.

Eres muy sincero
Eres altísimo
Eres mas habilidoso que Juan
Estas igual de feliz que Alberto
Eres muy inteligente

13.

Hermosisimos
Muy pequeñas
Muy fríos
Muchísimo
Calientes

14.

Atributo
Atributo
Atributo
Atributo
Complementa a el sustantivo


15.

Específico
Específico
Explicativo
Explicativo
Explicativo

16.

Naranjo/Naranja Variación de Sexo Ayer cogi una naranja del naranjo
Libro/Libra Variación de Significado    Ayer pille unas libras para comprar un libro
Leño/Leña Cambio de tamaño  Ves a por leña que tengo que hacer leños
Barco/Barca Cambio de tamaño  He vendido mi barca para comprarme un barco
El coma/ La coma Cambio de significado  Mi amigo se quedo en coma escribiendo una coma
El orden/ La orden Cambio de significado La nueva orden exige mas orden en la ciudad
El cometa/ La cometa Cambio de significado El cometa reventó mi cometa
El editorial/ La editorial Cambio de significado

17.


Positivo        Comparativo    Superlativo
Célebre          mas célebre     Célebrisimo
Pequeño         mas pequeño   Pequeñisimo
Mas               mayor            Máximo    
Pobre           menos pobre         pobrisimo
Bueno          mas bueno             buenisimo


   





           

lunes, 19 de octubre de 2015

Actividades pagina 23


1.

  • claviculam-clavícula
  • radium - radio
  • delicatum- delicado
  • inflare-inflar
  • plaga-plaga
  • computare-computar
-Subraya  los cultismos

2.

  • Ferr: Ferrocianuro Ferromagnético Ferrita.
  • Ocul: Ocular Ocultar
  • Corp: Corpulento Corporal
  • Aur: Aureo 
  • Terr: Terreno Terricola
  • Mort: Mortal Mortadela

3.

  • Flamman: Llama Cultismo
  • concavum: Cóncavo Cultismo
  • filium: hijo Patrimonial
  • signum: signo Cultismo
  • horminrem: hombre Cultismo
  • macula:mancha Patrimonial
  • nocturnum: nocturno  Cultismo
4.

  • Portam : Portal/Porta
  • Farinam: harina
  • Clamare: Reclamar
  • Pectus: Pecho
  • Fumun: Fumar
  • Plorare: Llorar
  • Taurum:Toro
  • Dubitare: Dudar
5.

                            Latín          Cultismo        Patrimonial
                            fabulare      fabular           fábula

                            superare      superare        sobrar

                            integrum     integro          integrar
        
                            concilium   conciliar        concejo

                            litigare        litigar            ligar
          
                           auscultare   auscultar        escuchar
   
6.

            llave                        lucha
clavis                      litigare            
            clavija                      lidiar

            obra                       recitar
operari                   recitare
            operar                   reciclar


7.



  • llave       clavis
  • tiempo   tempus        
  •   germanismo = pfennig
  •   Arabismo = Tambor
  •   Catalanismo= Forastero
  •   Italianismo= Novela
  •   Galicismo=Cine Bufanda
8. 
 arsenal=Arabé
Tiburón=origen incierto 
Cheque=Inglés
Espuela = Germanico
Azotea=Arabé
Tranvía= ingles
Comité= Frances
Berenjena=Arabé
Bisutería=Frances
Patata=
Arlequín=Italiano y frances
Esmoquín= ingles
Aspa=indoeuropea
Folleto=Italiano
Espía=Germanico

9.
Albergar: Instalar o tener viviendo a una persona durante un tiempo Sustantivo
Heraldo: Mensajero Sustantivo
Yelmo: Parte de la armadura que cubre la cabeza Sustantivo
Escanciar: Hechar o servir bebida alcohólica Sustantivo
Bregar :trabajar con entrega y luchando contra dificultades Verbo
Burgo :Población pequeña sin jurisdicción propia Sustantivo
Ufano :Persona que presume de si mismo o se muestra orgulloso de tener algo Adjetivo
Guarecer. proteger de un daño o peligro Verbo
Hato: Paquete o envoltorio Sustantivo
Rueca: Instrumento para coser Sustantivo
Escarnecer: Burlarse una persona de manera  cruel Verbo

10.

Latín         Castellano            Catalán           Gallego            Italiano
Patrem      Padre                    Pare              pai                     Padre 
Canem      Perro                    gos                can                    can
Cornu       Cuerno                 banya            corno                 corno 
Lupum      Lobo                    llop                lobo                  lupo
Focum      fuego                   foc                  fuoco                fuoco

11.
 Ciencia:Algoritmo Guarismo Álgebra
 Topónimos: Al-Andalus Cochel
 Hogar:Jarra alforjas
 Milicia: Caudillo
 Vegetación y Agricultura: Bancal Baldío Acirate
 Comercio y artesanía:Tarifa almazen

     

           
































































martes, 13 de octubre de 2015

Ejercicios  Pag:18 7/10/2015

OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN :
1.

  • Miro fijamente el título del libro y sintió frío y calor a un tiempo. Eso era lo que había soñado El libro de todos los libros una historia que no acabase nunca.
  • Porque no se lo querían  vender y mucho menos regalárselo/ Robandolo 
  • Se sentía mal por haber robado el libro./ Lo lee en el colegio el único lugar donde no lo buscarían.
  • Solo, tranquilo 
  • Bastián un joven a el que le gustan mucho los libros entra en una tienda la cual hay mucho libros pero solo le llama la atención uno pero no podía comprarlo puesto que el dependiente no le quería vender  y mucho menos regalárselo por eso decidió robarlo salio corriendo de la tienda y se dirigió a el colegio el único lugar donde sabia que no lo encontrarían y empezó a leerlo.
2,

  • "El libro de todos los libros"
3.

  • 3  Planteamiento, nudo y desenlace.
4.

  • Con cautela: Con cuidado
  • Suave tamborileo: Débil
  • Fuertes:Robustas
  • Ennegrecidas:Negras.
  • Poco a poco: Despació
  • Penunbra: Oscuro
5.
  • Esta boca es mía: Aquí mando yo
6.
  • 3ª Persona Cuenta la historia desde fuera  
  • Omnipotente Sabe como se encuentra Bastián
7.

  • Si
  • Si
  • Si
8.

  • Lineas 12-17
  • Quien no haya pasado nunca tardes  delante de un libro con las orejas y el pelo caído leyendo y leyendo
  • Libros.
  • Vídeo juegos  me entretienen 

martes, 6 de octubre de 2015

Tecnología en la vida de Manuel

Cada día Manuel se levanta para desayunar y dirigirse a su trabajo para todo
ello necesita la ayuda de la tecnología.

Cada mañana a Manuel le despierta su despertador el cual le despierta con un sonido fuerte, molesto y ruidoso, Manuel cada  día se calienta su café gracias a el microondas y sus tostadas
gracias a su tostadora cuando termina se sube a su coche para desplazarse el cual le avisa si se
sale del carril si  no se abrocha el cinturón el coche le avisa hasta que  se lo pone y además

aparca solo al llegar a su trabajo en su oficina también está rodeado de tecnologías: impresoras, ordenadores, proyectores etc… Al terminar su jornada laboral Manuel vuelve a casa se sienta en su sofá y enciende su televisor cuando termina su programa se dirige a la cama programa su despertador para el dia siguiente y se duerme.